Antivirus Kaspersky
Checklist Anti-Ransomware
7 Septiembre, 2020
Plataforma Blockchain para Producción Sostenible de Carne
21 Octubre, 2020
identidad digital para personas en blockchain fintech

Identidad Digital para personas sobre Blockchain

Administración de identidad Digital sobre Blockchain

Primero...  Que es la Identidad Digital?   

La Identidad Digital o también llamada IDENTIDAD 2.0 es lo que nos identifica e individualiza de forma online.   Son todos y cada uno de los datos personales que entregamos cada vez que nos conectamos a algún servicio, como nuestro nombre, apellidos, sexo, edad, nuestra dirección, email, fotos, huella digital, datos e información bancaria entre muchas otros datos.

Es una gran cantidad de datos, por lo que la gestión es muy compleja.   En el futuro próximo, sin una identificación válida, una persona no podrá comprar una propiedad, votar en su comuna, abrir una cuenta en banco o postular a un trabajo.

Si no podemos controlar nuestra identidad, es fácil volvernos invisibles e incapaces de participar en la sociedad porque no podemos demostrar digitalmente que somos paradójicamente realmente "nosotros". En este sentido, uno de los principales retos es desarrollar un sistema para que cualquier persona pueda demostrar su identidad personal en el ámbito digital.

El principal conflicto con respecto al uso de datos personales se deriva del desconocimiento de los datos almacenados, quién tiene acceso a ellos o cómo se procesa la información. La Ley de Protección de Datos (Similar en diferentes países) aborda algunos de estos problemas, pero todavía no existe una infraestructura técnica que permita el intercambio de datos de forma completamente segura.    La tecnología Blockchain puede jugar un papel clave en la resolución de problemas relacionados con las identidades digitales, proporcionando formas de garantizar una información personal más segura, un mejor acceso a los datos personales y mecanismos de registro inmutable de quien utiliza y con que fin estos datos.

 

Casos de uso de blockchain

Identidad Auto Soberana

Blockchain ayuda en la identificación: Identidad Auto Soberana (Self- Sovereign Identity) Hasta hoy, cuando entregamos datos para generar una identidad digital, estos datos están bajo el control de la persona que brinda el servicio, y delegamos la responsabilidad de mantener y administrar los datos personales a un tercero.    Con una identidad soberana, todos nuestros datos personales estarán bajo nuestro control absoluto.  Todos tendrán la custodia de su propia identidad digital, solo ellos podrán decidir qué compartir con los demás, con quién compartir, con qué finalidad y durante cuánto tiempo, e incluso decidir si utilizar sus propios datos para la comercialización.

Blockchain genera una infraestructura de clave pública descentralizada, que es un método confiable y a prueba de manipulaciones para distribuir claves asimétricas de encriptación y verificación para los dueños de una identidad.  Esta infraestructura permite a todos los usuarios crear claves de cifrado en Blockchain cronologicas y de manera ordenada a prueba de manipulaciones.

Almacenamiento descentralizado

Al combinar Blockchain cifrados y sistema de almacenamiento de datos distribuido se puede eliminar los "administradores intermediarios de datos" al tiempo que se garantiza la integridad de los datos.  Las soluciones de almacenamiento descentralizado reducen la capacidad de que un "Tercero" pueda acceder a los datos sin autorización para usarlos o realizar transacciones con información confidencial de las personas.  Las credenciales generalmente se almacenan directamente en el dispositivo del usuario, por lo que tiene un control total sobre el acceso a los datos.

 

Monetización de datos

La identidad soberana basada en Blockchain y el modelo de gestión descentralizada permite a los usuarios ejercer un control absoluto sobre su identidad, posibilitando la monetización de estos datos.

La monetización de datos se refiere al uso de datos personales para obtener beneficios económicos. Hoy en día, millones de datos generados en línea son intangibles, complejos y estáticos.  Con una identidad soberana, puedo decidir beneficiarme de mis datos personales y alquilarlos a algoritmos de entrenamiento de IA, vender sus datos a empresas o compartir comportamiento de compras permitiendo de forma segura generar ganancias. Los usuarios también pueden optar por ocultar sus datos y protegerlos de ataques de terceros.

 

Portabilidad de datos

En el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD Art20) incluye el derecho del usuario a la portabilidad, que complementa al derecho de acceso a sus datos, y permite al usuario obtener la información de que datos se han entregado a una entidad (el responsable del tratamiento).   

La portabilidad de datos también podría permitir (siempre que sea técnicamente factible) que los datos personales del usuario pueden ser transferidos directamente de una empresa a empresa sin tener que ser proporcionado por el usuario. Este derecho mejora la experiencia del usuario, reduce la necesidad de volver a verificar la identidad en varios servicios y plataformas.

Con la ayuda de "identidades digitales descentralizadas" y credenciales de blockchain verificables, las identidades de un sistema se pueden migrar a otro de una manera más sencilla.  El proceso de registro se simplifica y mejora la aceptación del usuario. La portabilidad de datos descentralizada también permite la creación de credenciales reutilizables donde los usuarios pueden volver a verificar rápidamente su propia identidad.

 

Identidad Digital Sobre Blockchain

El mundo está experimentando una transformación digital a gran escala, se está generando una gran cantidad de datos personales y se necesita una nueva forma de administrar y proteger todas las identidades digitales. La tecnología Blockchain puede generar un contexto de identidad descentralizado, donde los usuarios son usuarios que gestionan sus datos y establecen medidas de seguridad. La seguridad y la privacidad son los aspectos principales de este tema. Las identidades digitales descentralizadas no solo pueden proporcionar un control completo sobre los datos personales, sino también facilitar su gestión.

Las diversas características de las Plataformas sobre Blockchain pueden cambiar una industria muy compleja, su potencial es enorme y, combinado con tecnologías como IA o los sistemas biométricos, va a desafiar los sistemas de gestión de datos tradicionales.


Leer más

 

Abrir chat
Hola.. Acá te ayudamos!
¡Hola! 👋 Tienes alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios? ¡Nuestro equipo te puede ayudar!